Mucho con muy poco | Análisis de Bravely Default Flying Fairy HD Remaster
Bravely Default no viene a crear escuela, pero se asienta, comodísimamente, en la silla del…
Bravely Default no viene a crear escuela, pero se asienta, comodísimamente, en la silla del…
Y aunque esos diez euros me pican, no os quepa duda, por lo menos han…
Expedition 33 es un juego que, de lo bien que se juega, dirías que efectivamente…
Te lo dije, los juegos de niños no tienen fin. Por mucho que les riñan…
El héroe es el que sacrifica lo suyo por el mundo, y el villano es el que sacrifica el mundo por lo suyo. ¡Hola Frikazos! Después de bastante meditación, he decidido que Shingeki No Kyokin sea la obra que estrene mi sección de Magnum Opus. Principalmente por la relevancia actual que tiene debido a la finalización del anime, como ya hablamos en el podcast #23. Ojalá…
Buenas frikazos y frikazas, desde hace unas semanas me terminé de leer BLAME! (y hace pocos días su precuela NOiSE), un manga que definiría como una «experiencia visual». Para entender un poco ciertas cosas sería mejor poner en contexto algunas cosas: ¿Qué es BLAME!? BLAME! es un manga de ciencia ficción cyberpunk creado por Tsutomu Nihei. De normal con leer la obra BLAME! como tal puedes darte…
Hi-Fi Rush no alcanza en excelencia mecánica a un Bayonetta, pero lo compensa de sobra con una personalidad arrolladora. Me encantan los Hack and Slash. Ya sabéis, esos juegos de darse de mamporros contra chorrocientos mindundis mientras tratamos de mantener el combo y de que no nos toquen. Ese tipo de juego que es una de las expresiones más puras de los juegos de acción, sin tonterías…
Tú tienes que aspirar a algo más elevado. Reclama las estrellas. La retrospección idílica es un fenómeno por el cual las personas tendemos a recordar de forma más agradable el pasado. Juzgamos los eventos y experiencias ya vividas de forma desproporcionadamente positiva con respecto a cómo juzgamos el mismísimo presente. Cuando empecé a releer Escuadrón de Brandon Sanderson, se podría decir que me veía bajo los…
¡Hola frikazos! En algún podcast habremos dejado caer el concepto del horror, no recuerdo en cual, la verdad, me quiere sonar que estábamos hablando de The Amazing Digital Circus y como el terror infantilizado estaba tan de moda últimamente, a través de obras tan famosas como Don’t hug me im scared o Five Night’s At Freddy’s Ciertamente estas obras destacan por su importante contenido “terrorífico” que se…
El efecto placebo es una de las muchas formas que tiene nuestro cerebro de materializar su superpoder más notorio: la sugestión. Esa capacidad de engañarnos, o de persuadirnos, para percibir el entorno de forma distinta, notar sensaciones que no existen o acentuar otras no tan notables y, en general, volvernos medio locos. En el caso del efecto placebo, esto se traduce – casi siempre aplicado al campo…
Sorprendentemente, este es el segundo juego de Fire Emblem que me paso este año. La verdad, no tenía intención de hacerlo, pero por una tontería gordísima, acabé recordando que tenía comprado este juego de la 3DS que nunca llegué a completar, así que decidí emprender esta odisea. Y sí, la palabra es odisea. Con Engage (entrada más reciente de la saga) me pasó una cosa curiosa que…
La primera vez que vi qué era ese rumoreado nuevo juego de la franquicia de vehículos de alta velocidad de Nintendo, no cupe en mí del asombro. Un asombro que no era ni necesariamente positivo ni negativo, aunque, si me lo preguntáis, os diré que fue más bien un jarro de agua fría. No es ningún secreto de F-Zero no está precisamente en su mejor momento, hablamos…
«Nadie puede ser juez y parte». El refranero español me da hoy la oportunidad de explicar uno de los aspectos más complejos del análisis de videojuegos; la objetividad. No creo que sea el único al que le chirría mucho escuchar a alguien hablar de un juego tratando de ser «objetivo» , como si esto fueran matemáticas. Los videojuegos, como cualquier otro producto cultural y artístico, no pueden…