El Precio del Arte | Reflexión

  El 6 de abril de 2025 tuvimos un episodio especial hablando de  la Switch 2, de las novedades, en un primer momento se pensó que habría un debate, pero, sin embargo, preferí mantener el silencio y pensar, cuanto más pensaba sobre el tema, más cuenta me daba de lo grande que es esto realmente, y la molestia que supone haberme dado cuenta ahora, con la Switch…

Leer más

«Demasié pal body» | Análisis de Monster Hunter Wilds

[…] y sin duda la mejor parte del juego está ahí, en ver sufrir a la gallina de fuego cuando le clavamos la espada en la herida que le hemos abierto, cuando logramos ejecutar todo el combo o cuando, por fin, le cercenamos la cola. No sé muy bien el porqué, pero a mi madre, de vez en cuando, le da por decir que algo es «demasié…

Leer más

Agua dulce, agua manchá | Análisis de Spilled!

Pero no hemos venido solo a pelar gambas mientras contemplamos el paisaje. Aquí se viene a currar. ¿Cómo que la desarrolladora está haciendo el juego en un barco? Esta fue la pregunta que me hice cuando, hace ya unos años, vi por primera vez una imagen de Spilled!. Está claro que la escena indie está plagada de historias rocambolescas; desde tres personas cualquiera en Australia llegando al…

Leer más

Arena y alquitrán | Análisis de Arco

Mi propia conciencia dice que no puedo confiar en mi propia conciencia. – Viento y Verdad, Brandon Sanderson Arco, más que un videojuego, es una historia. Una historia con un poco de todo: comedia, tragedia, aventura, superación, pérdida, venganza. Es la historia de un niño al que, de pronto, el mundo le pasa por encima. Es la historia de un lugar con su legado, sus tradiciones y…

Leer más

Buscaminas 2 | Análisis de Dragonsweeper

Enlace al juego en Itch.io: https://danielben.itch.io/dragonsweeper Un trabajo de genio de manual. Existen algunas «experiencias lúdicas» (no necesariamente juegos) que son absolutamente universales. ¿El ajedrez? Todos los conocemos. ¿El tres en raya? Perfectamente jugable durante las clases de matemáticas. ¿El comemierda? Donde esté un buen dos de oros que se quite todo lo demás. El buscaminas… bueno, creo que encaja por ahí. Un poco con pinzas, sí,…

Leer más

Brecha briosa | Análisis de Rift of the Necrodancer

Poner Rift of the Necrodancer en difícil te recordará que eres un flipado, pero también te enseñará que el juego es flipante. Sabes que la música del juego es buena cuando terminas yendo a Youtube a buscarla, te la bajas, la escuchas un par de veces en el momento y, al día siguiente, te la pones en el coche. Así de buena es la música de Rift…

Leer más

Kongjonudo | Análisis de Donkey Kong Country Returns HD

Returns, pese a querer evocar al pasado con su nombre, nos permitió dar un vistazo al futuro de los plataformas en dos dimensiones. Allá por 1994, la ya legendaria Rare sacaba Donkey Kong Country. Así, a secas. Por aquel entonces, el debate de qué hacía impresionante a ese título seguramente giraba más entorno a lo que se consideraron unos buenos graficotes, pero había algo más. Una buena…

Leer más

Quien mora la tierra | Análisis de Dragon Quest III HD-2D Remake

Dragon Quest III es, como decía, chocante. Un juego al que se le notan los años. Pero no se le notan en lo malo, en sus ausencias. Se le notan en sus diferencias. El tiempo lo cambia todo. Los videojuegos, de la misma forma, se ven afectados por el paso de los años. Nada tiene que ver la forma en la que entendemos los juegos de disparos…

Leer más

La estrategia que viene | 1era Parte | Noticias

Este año voy a andar arruinado Ya sabéis lo mucho que adoro los juegos de estrategia, un genero polivalente y eterno, en general, me gustan los juegos que requieren parte de esfuerzo mental, los desafíos de este tipo siempre son absolutamente gratificantes, con una curva de dificultad generalmente adecuadísima, que otorga un muy buen sentimiento cuando estás muy avanzado y entiendes todo lo que pasa en la…

Leer más
1 2 3 4 5 6 9 10 11 12