Joyitas anime del Verano | SirJowey
Algún día tendré 40 años y seguiré viendo historias de romance escolar, y entonces si tendré motivos para ocultarlo.
La verdad es que yo no era una persona que viera anime de temporada. El hecho de tener que esperar una semana para otro episodio era algo que mi cerebro, adicto a la dopamina, no podía soportar de ninguna manera. Por suerte, en estos últimos meses he conseguido gestionarlo mejor (aunque, por desgracia, no lo he llevado a nada productivo).
Así que me animé a seguir algunos animes de temporada. He visto unos cuatro principalmente, porque pensé que sería un buen número para seguir. Quizá por casualidad o porque esta temporada tiene verdaderas joyas, voy a recomendaros los que he visto para que los disfrutéis también. Sobra decir que lo haré sin spoilers, aunque quizá se vengan análisis más adelante; tengo algunas cosillas pensadas.
Empezamos con la más grande, sin duda: Oshi No Ko presentó su segunda temporada. Pero en general hablaré un poco de la obra para animaros a verla. Empiezo desde ya sin tapujos: la obra es rara en algunas partes. La historia trata de un médico que reencarna en el hijo de su ídolo (menor, por cierto) y ofrece una visión cruda del mundo del entretenimiento japonés. En muchos momentos se muestra lo bueno y genial que puede ser dedicarse a eso, pero principalmente lo podrido de ese mundillo; es parte crítica, parte exposición y parte ficción. Oshi No Ko en general es un anime didáctico, con un arte genial: musical, diseño y dibujo. Aviso que el primer episodio dura una hora, pero la verdad es que es uno compacto y cargado. Después ya toma el formato habitual.
Giji Harem o Pseudo Harem es una RomCom. Pensad lo que queráis, pero es uno de mis géneros favoritos de toda la historia, incluido el shoujo. Siempre es un placer ver un buen anime de romance, y Giji Harem es uno de ellos. Lo siento por los fans del harem, pero irónicamente no hay harem en este anime. Trata de dos estudiantes de instituto que están en un club de teatro, y para animar un poco el ambiente, la muy buena actriz Rin toma diferentes personalidades actuando para motivar a Eiji, un chico que le gustaría tener un clásico harem romántico.
Del roce nace el cariño, y con el tiempo Rin aprecia cada vez más a Eiji. Aprovecha esta curiosa dinámica que tienen para pasar tiempo con él. Con cinco personajes contados, la serie se siente fresca, con diálogos muy bien construidos, naturales y graciosos. Además, sin hacer spoiler, siempre es bueno ver este tipo de animes que parecen tan naturales y que no están llenos de clichés, o al menos los clichés están muy bien integrados.
Shoushimin Series es un anime de misterio cotidiano escrito por el genio Honobu Yonezawa, autor de Hyouka, otro anime muy popular de este género. Ambos consisten en un dúo de protagonistas que resuelven misterios, pero la verdad es que en esta nueva entrega los misterios tienen un tono más maduro y, en general, con una visión más adulta. Destaco también en este caso un apartado artístico espectacular; en mi opinión, incluso mejor que el nada envidiable Hyouka, con un diseño de personajes y localizaciones espectacular. Y me gustaría añadir que el ending es una obra de arte, tanto visual como musicalmente.
Por último, Make Heroine ga Ōsugiru! o Too Many Losing Heroines es una serie que se enfoca principalmente en chicas con historias de amor que no son correspondidas, una parte que en general no está tan extendida en el shoujo como la que conocemos, la victoria y el romance. Makeine, así se llama resumido, tiene un enfoque diferente al típico shoujo. En las primeras citas, el protagonista dice: «¿Qué sentido tiene hacer conexiones que con el tiempo se van a destruir, inevitablemente?». En general, el mensaje de Makeine es que hacer conexiones, al final, es la mejor parte de vivir, aunque vayan a acabar o no sean correspondidas. Lo importante es saber dar el paso o pasar página cuando sea necesario. Que sepáis que mis palabras no hacen justicia a la obra, así que no sirva de excusa para saltársela.
Eso es lo que he visto. La verdad, todas son cosas muy disfrutables. Yo diría que lo más relevante es Giji Harem, porque todo lo demás parece que va a ser contenido más largo. Giji Harem es esta serie de 12 episodios que acaba y ya. No creo que tenga posibilidad de más temporadas, pero sería algo inesperado, aunque los otros tres son también obras de arte, se salen de la cantidad perfecta de 12 episodios.